



Resumen central
La ciencia ficción es un género narrativo que combina elementos imaginativos con fundamentos científicos y tecnológicos, explorando futuros posibles, universos alternativos o dilemas humanos en contextos donde la ciencia y la técnica juegan un papel central. Más allá del entretenimiento, este género funciona como un espacio de reflexión sobre el destino de la humanidad, sus miedos y esperanzas.
En esta página encontrarás diversos análisis que muestran cómo la ciencia ficción puede entenderse como la mitología del presente (lado izquierdo de la página). Además, podrás ver un video sobre el Basilisco de Roko, presentado como un mito moderno de ciencia ficción que reflexiona sobre la creación de un Dios (debajo de esta sección). Finalmente, al lado derecho podrás ver una colección de contenido relacionado con la ciencia ficción.
Al compararla con relatos míticos tradicionales, como en el caso de La última pregunta de Isaac Asimov y 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick, vemos que ambas obras plantean un pensamiento metafísico sobre la creación. Asimov sugiere que la humanidad, a través de la tecnología, puede llegar a ocupar un rol creador en el universo. Kubrick, en cambio, muestra en la transformación de Bowman en el Niño Estelar una especie de resurrección simbólica que marca el inicio de una nueva humanidad. En ambos casos, el mito no se construye desde la voluntad divina, sino desde la ciencia, la técnica y el arte.
Además, tras revisar todas las fuentes, resulta evidente que la ciencia ficción ha surgido como un sustituto de la fe tradicional para muchas personas. Este género no solo ofrece visiones del futuro, sino también un marco moral y un sentido de pertenencia: un “compás” que orienta la vida, al tiempo que proyecta horizontes de lo que podría venir.
¿Qué relación hay entre tecnología y progreso?
La relación entre ambos es directa y profunda. La tecnología debe entenderse como cualquier herramienta creada por el ser humano, no solo lo electrónico o lo digital. Desde los inicios de la humanidad, como lo muestra 2001: Una odisea del espacio, cuando los homínidos descubren que un fémur puede ser usado como arma, ese gesto marcó un primer salto evolutivo. El monolito, símbolo de conocimiento, funciona de manera similar a la fruta prohibida en el mito de Adán y Eva: un objeto que abre la puerta al saber y transforma radicalmente la condición humana.
En este sentido, la tecnología ha sido el motor del progreso porque permite facilitar tareas, liberar tiempo y energía, y abrir nuevas posibilidades. Cada herramienta descubierta impulsa a la humanidad hacia nuevas formas de existencia, mejorando su calidad de vida y, en muchos casos, redefiniendo lo que entendemos por ser humano.
https://youtu.be/1nDBV_8VUyo












